QUÉ HACER
Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici
Es el único Parque Nacional que hay en Cataluña. Su belleza es espectacular. El agua es la protagonista con más de 200 estanques y numerosos ríos y barrancos. Al más conocido, el de Sant Maurici, se llega en 4×4 que puedes tomar desde Espot, a un kilómetro y medio del Albergue. O si eres de los más valientes, puedes dejar el coche en el parking del Parque y subir andando.
Sea cual sea tu opción, una vez arriba, te faltarán horas para degustar el espectáculo visual que te espera y días si lo quieres recorrer entero: Altas montañas, especies protegidas y paisajes de gran belleza. Nosotros te proponemos que cojas aire, respires con calma y sobre todo, disfrutes de cada segundo que la montaña te ofrece. Te dejamos con una lista de ideas y de puntos de interés que no puedes perderte y que quedan cerca del albergue:
- Els Encantats: su nombre hace honor a como te deja cuando la ves, boquiabierto! Dos picos de más de 2700 metros de altitud, de difícil acceso.
- El Circ de Colomers: más de 50 estanques en una formación de origen glaciar.
- Llac Negre
- Estany de Amitges
- Ratera: una vez arriba del Llac de Sant Maurici son las próximas paradas.
- Llac de Sant Maurici: puedes llegar en 4×4, desde Espot o a pie. A partir de allí, necesitarás horas para contemplar la belleza del entorno y la alta variedad de rutas.
- Llac de Soubenuix
- Llac de Monastero
- Portarró de Espot
- Pico del Mainera
- Pico de Peguera: podrás acceder por la ruta del GR11 desde Espot
Y si quieres conocer el parque entero, te dejamos el enlace a su página web: http://parcsnaturals.gencat.cat/es/xarxa-de-parcs/aiguestortes/inici/index.html
Esquí
La estación de esquí de Espot es sin duda una de las más privilegiadas. Está situada dentro del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Cuenta con más de 20 kilómetros de pista esquiable y un desnivel de 1000 metros.
Si apuestas por la proximidad y la comodidad, alójate en el Albergue Les Daines. Para acceder al remontador que te llevará arriba, no es necesario coger el coche y podrás salir incluso con las botas puestas. El albergue se encuentra a 25 metros de las puertas de acceso a las pistas.
Es una estación reconocida a nivel internacional por la celebración de numerosas competiciones, símbolo de la buena calidad de nieve y de pistas y amplia oferta en desnivel. Cuenta también con una zona de debutantes y con escuelas de esquí que ofrecen clases a los principiantes. Desde el Albergue te podemos ofrecer el servicio de alquiler de material y clases en la Escuela de Esquí.
[transitionslider id=»4″ó
Actividades
Senderismo
El Pallars Sobirà cuenta con más de 100 senderos marcados aptos para todos los niveles. No importa el nivel, desde pequeños senderos locales hasta altas rutas forman la oferta de senderismo. Para los que no quieren complicaciones tenemos El mirador de la Pica, La Torre de les Bruixes de Alins, Espot – Castillo de Llort, el Pla de Boavi o el Pla de Boet.
Para quien ya quiere destinar un poco más de energía os proponemos los Llacs de Mainera, el valle de Gerber, la ruta de los abetos, el Camino de Maurici, el mirador de Sant Maurici, la ruta de Sant Maurici en La Guingueta , entre otros.
Y para los que llevan meses entrenando, le proponemos la travesía Carros de Foc, GR11, la ruta del último cátaro, la porta del cel, Terra Incógnita, Techos del Pamano, la ruta de los 70 pueblos pirenaicos, o la majestuosa Pica de Estats.
BTT
Salón Bike Trail, Pallars Bike Trail, Tracks Pallars, Cumbres del Alt Pirineu, Pedals de Foc son nombres de rutas en BTT por el Pallars. Por otra parte, el Parque Natural del Alt Pirineu ha editado un mapa con 35 rutas en BTT por esta maravillosa parte de los Pirineos. Una delicia para los amantes de la bicicleta de montaña.
Y si te olvidas de la bicicleta, no te preocupes, hay numerosas empresas de alquiler que te lo pondrán fácil. Tú ven con ganas de pedalear y el resto, pregúntanos y te ayudamos!
Caballo
Sin duda, ir en caballo es otra manera de descubrir la alta montaña y disfrutar de la naturaleza. Son más de una las empresas que figuran en la zona que ofrecen excursiones a galope de este majestuoso animal. Con ellos descubrirás senderos, ríos y montañas. Es una actividad en plena naturaleza y de la mano de unos guías muy animales.
Rafting
Un distintivo de nuestra comarca es sin duda, el rafting. Es una de las actividades más reconocidas. Nuestro río Noguera Pallaresa y su amplio caudal hace que sea idóneo para los amantes de la adrenalina. Déjate llevar por la fuerza del río, agárrate fuerte y comienza la aventura!
Otras aventuras
Hidrospeed, barranquismo, puenting, ferratas, canoa, canoas de agua tranquila …
Carros de Foc
Sin duda, la guinda del pastel. Es una de las rutas de alta montaña que nos hace más únicos, una de las travesías más valoradas por los excursionistas. Pasa por 9 refugios de montaña, en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Un total de 5 a 7 días de recorrido, 55 kilómetros y un desnivel acumulado de 9200 metros.
El Albergue Les Daines se encuentra muy cerca de donde empieza la ruta, junto a Espot. Es una opción alojarse en nuestro albergue para hacer la ruta, ya sea como parada o como punto de inicio. ¡Pregúntanos!
GR11
Tenemos el privilegio de pertenecer al Pallars Sobirà y el GR11 tiene un total de 6 etapas en nuestra comarca. Son muchos los excursionistas que optan por hacer una parte de la ruta que atraviesa los Pirineos. Las etapas del Pallars Sobirà son, sin duda, de una gran belleza paisajística, exigentes pero con la mejor recompensa: la espectacularidad de lo que te rodea, la vista que nunca se acaba, la montaña más abrupta… Numerosos ríos te acompañarán, y la fauna más salvaje. Si estás interesado, pregúntanos. Te explicaremos qué opciones te quedan más cerca del Albergue.
El Pueblo: Espot
El albergue se encuentra a un quilómetro y medio de Espot, un pueblo pirenaico de 366 habitantes. Su encanto de pueblo de montaña con casas de piedra y tejados de pizarra, lo hace pintoresco, atractivo y un lugar idílico para pasear.
En su núcleo urbano destaca la antigua torre de vigilancia medieval, conocida como la Torre de los Moros, así como la Iglesia parroquial de Santa Llogaia. Responde a los cánones arquitectónicos pirenaicos, de una sola nave y campanario cuadrado. El puente románico cruza el río Escrita dentro del mismo núcleo urbano.
A las afueras de la población encontramos los restos de la Iglesia Románica de Santa María de Espot y un poco más abajo un puente medieval acompañado de la torre de defensa la Torrasa.
Gastronomía
Si te gusta comer bien, en el Pallars Sobirà encontrarás los platos tradicionales y la gastronomía propia que no te dejarán indiferente. Se basa en una dieta de montaña con productos de la propia tierra, carne que calidad de la misma comarca y todo de temporada.
Fruto del aislamiento que la comarca sufrió durante años, su gastronomía se ha asentado sobre la base de productos cultivados y criados en el territorio. Ha sido durante la última década que la cocina se ha visto alterada por contenidos más exóticos y actuales.
Nosotros le invitamos a degustar los platos de siempre, los que nos han definido, como la carne de cordero, la ternera del Pirineo, el potro, la girella, y nuestros preciados embutidos, quesos y verduras, frutos de la misma tierra.
El Pallars cultural
En el Pallars Sobirà encontrará muchas oficinas de información turística donde le darán toda la información sobre actividades a realizar en nuestra comarca. Son muchos los lugares visitables de los que disponemos. Desde el románico más tradicional hasta museos diversos: ecomuseo casa Sintet, Molino de harina de Montoliu, El museo de las Mariposas, Casa del oso de los Pirineos, entre muchos otros.